Hipertensión arterial. Ejercicio terapéutico
El ejercicio terapéutico es una herramienta fundamental en el control de la presión arterial, así como una alimentación saludable. la combinación de ambas resulta crucial en el éxito de su utilización
El ejercicio terapéutico es una herramienta fundamental en el control de la presión arterial, así como una alimentación saludable. la combinación de ambas resulta crucial en el éxito de su utilización
Las bursitis son procesos inflamatorios de las bolsas sinoviales, que están repartidas por distintos sitios de la anatomía corporal. La de cadera, codo, talón son las mas conocidas.
La fascitis plantar es un proceso inflamatorio patológico que sucede en la planta del pie, principalmente afecta a la parte anterior del calcáneo.
La lesión del tendón de Aquiles es una patología que abarca desde pequeñas inflamaciones a roturas completas de esta estructura. La fisioterapia aporta el tratamiento necesario para cada una de ellas.
El hombro congelado o capsulitis adhesiva es un proceso doloroso que afecta a la articulación del hombro. Tiene necesidades terapéuticas especiales por su evolución larga en el tiempo.
La Hiperlordosis lumbar es una situación patológica de la columna vertebral lumbar, en la cual, la curvatura que esta adopta es mayor de lo que debería, predisponiendo a sufrir diversos problemas en esta región que causan dolor y limitación funcional.
La escoliosis es un proceso que afecta a la columna vertebral provocando una curvatura de la misma a distintos niveles y con distintos grados de curva. Se le suele emparejar con el dolor de espalda, pero, ¿Es esto tan cierto?
Les lesiones musculares son extremadamente frecuentes en el ámbito deportivo como consecuencia del uso continuado del tejido muscular para facilitar el movimiento, que produce fatiga y predispone para que sucedan este tipo de lesiones.
El síndrome de la cintilla iliotibial o rodilla del corredor es un problema que se presenta frecuentemente en corredores y se caracteriza por un dolor intenso en la cara externa de la rodilla después de llevar un rato corriendo.
Los dolores de cabeza de origen cervical tienen una características bien definidas y con unos síntomas concretos e identificables. Con tratamiento de fisioterapia se pueden resolver en la mayor parte de los casos.
Las cervicalgias son procesos dolorosos de distinta intensidad que son producidas por muy diversas causas. Un buen diagnóstico diferencial es imprescindible para elegir el tipo de tratamiento idóneo.
Ña punción seca es un procedimiento terapeutico invasivo utilizado frecuentemente en fisioterapia avanzada, mediante el cual a través de la inserción de agujas de muy fino diámetro se provocan respuestas terapéuticas en los tejidos intervenidos con las mismas.
La lumbalgia es un proceso patológico doloroso de la zona baja de la espalda. Es una de las patologías mas habituales en la población adulta y su tratamiento correcto depende del tipo de lumbalgia que se padece.
La gimnasia abdominal hipopresiva es un conjunto de ejercicios posturales que se realizan reduciendo la presión intraabdominal…
Las tendinitis o tendinopatías son procesos inflamatorios de los distintos tendones que unen los músculos a los huesos. La fisioterapia tiene un papel clave en el tratamiento y prevención de estas patologías.
El dolor cronico de espalda es actualmente un problema creciente en la sociedad industrial. La solución existe sin duda, pero pasa por el compromiso personal.
Dolor Lumbar y ejercicios. ¿Son iguales todos y para todo?. La valoración personalizada es la mejor herramienta.
CEFALEA Y MIGRAÑA La cefalea y la migraña representan una de las formas más comunes de dolor relacionado con el sistema nervioso en la raza humana.
La fibromialgia y la fisioterapia se relacionan directamente en base a la excelente aportación que puede hacer la segunda sobre la primera. ¿Qué es la
La luxación de hombro es una patología de origen traumático que lesiona distintas estructuras de tejido blando del entorno de la articulación. ¿Qué es? En
Plaza Alcalde Agatangelo soler, 7. Entreplanta S. 03015 Alicante
Lunes a viernes 10:00 – 19:00
Sábados 09:00 – 14:00
© Af Fisioterapia Avanzada, Alicante, enero 31, 2023