fbpx
loader image
Af Fisioterapia Alicante

Af Fisioterapia Alicante

Bursitis

bursitis

BURSITIS

La bursitis es una inflamación que causa dolor y afecta a las bolsas sinoviales, también llamadas bursas, que son pequeños sacos llenos de líquido que tenemos repartidos por el cuerpo y que nos proporcionan una amortiguación en los huesos, tendones y músculos alrededor de las articulaciones, generalmente para evitar el roce o fricción entre las diferentes estructuras entre las que están dispuestas.

Las más comunes aparecen en zonas como, las rodillas o codos, pero también puede aparecer en el hombro, cadera, talón y en la base del dedo gordo del pie, etc…

¿Causas de las bursitis? 

A pesar de que las causas concretas son difíciles de determinar, a menudo es la suma de varios factores lo que determina la aparición de bursisitis.

Entre estos factores encontramos:

1. Posiciones repetitivas y mantenidas en el tiempo

2. Movimientos repetidos en posturas forzadas, o sin ellas.

3. Mala alimentación o descanso.

4. Golpes o traumatismos.

5. Contracturas musculares que comprimen las bolsas sinoviales.

6. Alteraciones metabólicas o enfermedades reumáticas.

7. Infecciones víricas o bacterianas

Tipos de bursitis

Las bursitis pueden ser clasificadas atendiendo a su localización o en que fase del proceso se encuentran, de este modo podemos clasificarlas en:

  1. Agudas: puede desarrollarse en horas o incluso días. Al mover o tocar la parte inflamada produce dolor y la piel donde encontramos las bolsas sinoviales se enrojece y se hincha.
  2. Crónicas: pueden durar varios meses y aparecer con frecuencia. Se produce cuando existen episodios continuos de bursitis aguda que no han sido resueltos o de traumatismos reiterados. La inflamación puede empeorar con la realización de ejercicios no habituales o de un esfuerzo excesivo.

También podemos clasificarlas atendiendo a su localización en: 

  1. Bursitis de cadera
  2. Bursitis de rodilla
  3. Bursitis de tobillo
  4. Bursitis de hombro
  5. Busitis de codo
  6. Bursitis de muñeca
  7. Bursitis de dedos

Síntomas de las bursitis

Los síntomas más comunes de las bursitis son el DOLOR y LA INFLAMACIÓN.

Se pueden presentar las siguientes manifestaciones

  • Dolor en las articulaciones incapacitante
  • Incapacidad para mover las articulaciones
  • Fuerte hinchazón, enrojecimiento, hematomas o erupciones cutáneas en la zona afectada
  • Dolor de caracter agudo o punzante al realizar actividad física
  • Fiebre

En caso de aparición de cualquiera de estos síntomas acude a tu médico con el propósito de determinar ante que tipo de bursitis estás.

Este paso resulta clave para determinar el tratamiento adecuado para tu caso concreto.

Tratamiento de las bursitis 

Para el correcto tratamiento de los distintos tipos de bursitis, resulta fundamental el correcto diagnóstico de ellas.

Cada tipo de bursitis precisará un tratamiento específico para que resulte eficaz.

En la mayoría de las  ocasiones, se presentan bursitis de origen mecánico, que son muy eficazmente tratadas con fisioterapia de calidad. 

En estos casos, es fundamental también un buen diagnóstico de fisioterapia para determinar que estructura está provocando la compresión de la bolsa sinovial, ya que generalmente el tratamiento local de la bolsa sinovial resulta insuficiente para resolver el proceso.

Tratamientos manuales, ejercicio físico terapéutico, estiramientos específicos se presentan, aplicados por profesionales cualificados, como las mejores herramientas para solucionar de manera rápida y eficaz estos dolorosos procesos patológicos.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Continuar navegando implica la aceptación de las mismas. + info