fbpx
loader image
Af Fisioterapia Alicante

Af Fisioterapia Alicante

El mito de las 5 comidas al día

fotos cinco comidas.044

Vamos a repasar porqué existe el mito de las 5 comidas al día y porque se le ha dado una validez por encima de las recomendaciones en materia nutricional.

Realizar 5 comidas al día no es ni más saludable, ni ayuda a perder peso, ni tiene especiales beneficios en modo alguno.

Pues si, durante mucho tiempo se ha transmitido esta desinformación como estrategia para controlar y disminuir el peso corporal y conseguir una dieta mas saludable.

¿Cuál es el fundamento de esta desinformación?

Los que arguyen este tipo de información defienden que comer entre las comidas principales ayuda a disminuir la sensación de hambre y por tanto se come menos.

Igualmente sostienen que aumenta el gasto energético por el efecto termogénico de los alimentos y acelera el metabolismo quemando mas calorías.

¿Qué tiene esto de cierto?

No existe actualemente ningún estudio concluyente que sostenga tales afirmaciones, a pesar de los intentos por hacernos creer tales informaciones.

Muy probablemente hay personas que han utilizado estas estrategias para perder peso, pero siempre asociadas a un control de su alimentación en su conjunto, por tanto, sin poder atribuir de manera simplista su éxito a dichas estrategias.

Pero entonces, ¿cuantas veces al día hay que comer?

El número de veces que ingerimos alimentos a lo largo del día es irrelevante por si solo como estrategia de control de peso o de mejora de la calidad nutricional de nuestra alimentación.

Lo que realmente importa es nuestra alimentación en su conjunto, esto es, hemos de fijarnos en los alimentos que tomamos a lo largo del día y asegurarnos de que su cantidad y calidad son los indicados para nuestra situación personal.

Una vez determinado el tipo y la cantidad de nutrientes que necesitamos, podremos elegir como repartirlos a lo largo del día, en función de nuestras necesidades personales.

Por ejemplo, no es lo mismo tener nuestra mayor demanda energética por la tarde o por la mañana, si dormimos mas o menos horas, si relaizamos actividad física o no, etc…

En este sentido, la distribución de los alimentos puede corresponderse con 1, 2, 3, 4, 5, 6,… comidas al día, ajustando la cantidad y calidad de los nutrientes a la elección que hagamos.

Por tanto, comer 5 veces al día, no es ni mejor ni peor que hacerlo 2 o 4 veces, y esto quedará determinado por los nutrientes que introduzcamos en nuestro cuerpo a lo largo del día.

Las últimas investigaciones, lejos de defender las cinco comidas al día, concluyen que dicha estrategia se asocia a una mayor probabilidad de sobrepeso y obesidad.

Comer, ya no es lo que era

En esencia comer, debe ser el acto por el que ingerimos los nutrientes que necesitamos para el buen funcionamiento corporal y mental.

Sim embargo, en la actualidad se ha convertido en un acto que realizamos por aburrimiento, cansancio, estrés, diversión, relación social, adicción,… con las consecuencias que genera este abuso que hacemos de los alimentos, asociado además con la inmensa oferta de productos insanos que tenemos a nuestra disposición por un precio mas que barato.

Aprendizaje consciente

En la actualidad se considera como estrategia fundamental en el control del peso y de la calidad de nuestra alimentación, la educación y la formación en materia de nutrición, de forma que podamos saber con certeza que tipo de alimentación es la que mas nos conviene.

Los profesionales de la nutrición tenemos en la formación un aliado excepcional a la hora de trasmitir a la población la necesidad de aprender a nutrirnos con calidad.

Ninguna estrategia de control de peso tendrá éxito si no incluimos en ella el aprendizaje de los principios nutricionales saludables.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Continuar navegando implica la aceptación de las mismas. + info