OSTEOPATIA
“El cuerpo mismo puede recuperarse de desplazamientos, desórdenes, desarreglos y las consecuentes enfermedades, y recuperar el equilibrio de la forma y las funciones para la fuerza y la salud
Dr. Andrew Taylor Still
- La osteopatia es un acercamiento diagnóstico y terapéutico manual a las alteraciones en la movilidad de cualquier tipo de tejido corporal.
- ”Se define como el sistema de curación que pone el énfasis principal sobre la integridad estructural del cuerpo. Esta integridad estructural es el factor más importante a mantener pues rige la buena salud del organismo y evita la enfermedad” (Asociación Americana de Osteopatía)
- La Osteopatía funciona, por tanto, respetando y facilitando la autorregulación del organismo en cualquier patología y no tanto en hacerlo dependiente de soluciones puramente externa o pasivas, como es la utilización, a veces excesiva, de medicamentos.
- En un contexto de abordaje holístico, promueve o recupera el equilibrio mecánico del conjunto de los tejidos corporales musculoesqueléticos, nerviosos, viscerales, circulatorios etc, y lo hace con la aplicación de técnicas manuales dirigidas a los tejidos identificados como patológicos en el diagnóstico funcional osteopático.
El examen osteopático va a evidenciar todas las alteraciones mecánicas del aparato locomotor, del cráneo y del sistema visceral.
En la parte terapéutica el Osteópata aplicará toda una serie de técnicas adaptadas al diagnóstico osteopático previamente establecido.
- OSTEOPATIA ESTRUCTURAL o dirigida al sistema musculoesquelético, donde aplicamos diversas técnicas adaptadas a cada disfunción.
- OSTEOPATIA VISCERAL, orientada a actuar sobre los tejidos que participan en las funciones de las vísceras, las membranas fibrosas en relación.
- OSTEOPATIA CRANEAL Y TERAPIA CRANEOSACRA que actuando también mediante técnicas manuales, liberan y facilitan la micromovilidad del cráneo y el conjunto de la relación craneosacra a través de las membranas meníngeas y el papel del líquido cefalorraquídeo