fbpx
loader image

Preguntas Frecuentes

¿La fisioterapia barata es útil? Normalmente, no suele

La respuesta es rotunda, ¡NO!. En un mundo condicionado por lo económico la fisioterapia barata solo se consigue a costa de la calidad. Profesionales con muy poca experiencia, trato impersonal, intervenciones protocolizadas y no personalizadas, y profesionales quemados por sus condiciones laborales. En este caso como en muchos otros, lo barato suele salir bastante mas caro.

¿El tratamiento tiene que doler?

Las respuesta mas simple es «no». Aunque si bien es cierto que en algunos procesos el tratamiento resulta algo doloroso, esto se debe a que los tejidos que tratamos  están sensibles y manipularlos resulta algo incómodo. En la mayoría de las ocasiones el tratamiento no resulta doloroso, ni debe resultarlo, ya que es precisamente el dolor el que os informa de los límites que debemos respetar en nuestros tratamientos.

Acelerar la recuperación de lesiones

Rotundamente, SI. La fisioterapia de calidad se distingue precisamente por involucrar a las personas en sus propios procesos patológicos, dando la información necesaria para que conozcan su problema y de que factores va a depender su resolución. Un buen profesional de la fisioterapia siempre te enseñará que cosas puedes ir haciendo por tu cuenta para que el proceso se resuelva mejor y mas rápido. Lejos queda ya en el tiempo eso de acudir a los servicios de rehabilitación a diario para realizar actividades que se pueden realizar por tu cuenta con un simple asesoramiento y seguimiento.

Fisioterapia y medicina

A pesar de los grandes avances de los últimos años con la profesión de fisioterapia, aún existen profesionales médicos que recomiendan evitar el tratamiento de fisioterapia. Esta recomendación esta bastante alejada de la realidad muy probablemente condicionada por el enorme desconocimiento de estos profesionales sobre las posibilidades terapéuticas de la fisioterapia. Este desconocimiento de algunos profesionales de la rama sanitaria les conduce a hacer recomendaciones irresponsables mas allá de sus capacidades sanitarias. El único profesional que puede decirte con seguridad si te puede ayudar la fisioterapia, es el propio fisioterapeuta. Consúltale y te ayudará a resolver tus dudas.

Diagnóstico de fisioterapia

El diagnóstico de fisioterapia es una herramienta independiente, suficiente y de calidad para establecer camino terapéuticos para resolver los problemas del aparato locomotor. Por tanto,  no es necesario acudir al médico como paso previo para acudir al fisioterapeuta. No obstante hacerlo tampoco es un inconveniente, pero en muchos de los casos esto hará perder un tiempo muy valioso para tratar tu problema. La fisioterapia es una especialidad sanitaria con capacidad plenamente autónoma, y con una alta capacidad diagnóstica y terapéutica. Por tanto, acudir al fisioterapeuta directamente nos ahorrara pérdidas innecesarias de tiempo, y se traducirá en un tratamiento más eficaz, porque será realizado lo mas pronto posible, y esto resulta determinante en la mayoría de los procesos patológicos.

Embarazo y fisioterapia

No pasa absolutamente nada. Los fisioterapeutas tratamos multitud de problemas relacionados con el embarazo de manera muy eficaz. No solo no hay que evitar la fisioterapia durante el embarazo, sino que es una especialidad sanitaria totalmente recomendada para esta importante circunstancia de tu vida. Simplemente has de informa a tu fisioterapeuta de tu situación para que lo tenga en cuenta a la hora de realizar sus tratamientos.

Dolor agudo y fisioterapia

La respuesta normalmente es «NO». Cuando tenemos un bloqueo muy intenso del aparato locomotor, no es recomendable la terapia manual puesto que carece de eficacia. Po tanto ante situaciones así es necesario esperar un tiempo para poder atenderlas eficazmente. No obstante, la visita a tu fisioterapeuta de confianza servirá en primer lugar para que te diga cuanto tiempo es necesario esperar, y en segundo lugar te indicará una serie de medidas terapéuticas a realizar durante ese tiempo para que el proceso vaya mejorando. En cualquier caso tu fisioterapeuta valorará la situación real, ya que la percepción de dolor es totalmente subjetiva, y lo que para nosotros es un dolor muy agudo, puede que no lo sea tanto y se pueda tratar eficazmente.

Dolor postratamiento en fisioterapia

A pesar de que la actuación de fisioterapia está encaminada a disminuir y eliminar tus dolores, es habitual experimentar algo de dolor después de los tratamientos de terapia manual y física. Al tratar los tejidos lesionados para normalizarlos, en cierto modo sufren una pequeña agresión que es lo que permite al cuerpo poner en marcha los mecanismos necesarios para resolver sus problemas. Es por esto que la zona se queda un poco resentida después de algunos tratamientos manuales. Tu fisioterapeuta te pondrá sobre aviso de esta situación para que no te preocupes en caso de que aparezca dolor pos tratamiento. Es una reacción normal y pasajera que durará unas cuantas horas. Si has sentido demasiado dolor informa a tu fisioterapeuta para que lo pueda tener en cuenta en siguientes sesiones.

Prevención en fisioterapia

La fisioterapia como herramienta de salud preventiva es cada vez mas utilizada. La ventaja de acudir regularmente a tu fisioterapeuta de confianza es que, al conocer y reconocer tu cuerpo, será capaz de descubrir ciertos signos que pueden desencadenar problemas a corto y medio plazo, y tratarlos para evitar que se conviertan en algo peor. Por tanto actualmente se considera una magnífica recomendación acudir regularmente al fisioterapeuta aunque no te duela nada.

Sesiones interminables en fisioterapia

A pesar de que es difícil precisar con exactitud el número de sesiones necesarias para cada persona, ya que depende de factores personales, la fisioterapia de calidad no necesita muchas sesiones para encarrilar la solución de un problema. Tu participación activa en el proceso resultará fundamental para una rápida resolución, por tanto, tu fisioterapeuta te indicará que cosas debes ir haciendo para que tu proceso avance mas rápidamente. Si tu fisioterapeuta no te da recomendaciones para que te impliques en la solución quizá mejor que cambies de profesional.

Cuando acudir al fisioterapeuta

¡No debes esperar!, de hecho uno de los inconvenientes mas frecuentes que nos encontramos es que los pacientes acuden a la consulta habiendo dejado pasar demasiado tiempo con su dolor, y esto hace que la solución sea mas compleja y lenta. Muchas personas creen que es necesario visitar al médico previamente, y esto en el mejor de los casos produce una demora innecesaria, y en el peor de los casos os encontrareis con un médico que os prohibe visitar al especialista. Una de las mayores ventajas de acudir pronto a tu fisioterapeuta es que tu problema se prolongará mucho menos en el tiempo. En el caso de que necesites esperar para recibir tratamiento tu fisioterapeuta te lo indicará cuando te explore.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Continuar navegando implica la aceptación de las mismas. + info