Recuperación Funcional
Fisioterapia Alicante
La recuperación funcional en fisioterapia es el proceso mediante el cual se busca la rehabilitación activa del individuo para recuperar su capacidad física y funcional. La fisioterapia se dedica a restaurar la movilidad y la fuerza, así como a prevenir lesiones y disfunciones en el cuerpo humano.
El objetivo principal de la recuperación funcional es lograr que el individuo recupere su autonomía e independencia, mejorando su calidad de vida en las actividades cotidianas. La fisioterapia es una herramienta fundamental para conseguir dichos objetivos y se utiliza en un gran número de patologías y lesiones.
INDICACIONES
Las indicaciones en fisioterapia pueden ser variadas. Entre ellas se encuentran patologías traumáticas o degenerativas, como las fracturas y deformidades, problemas cardíacos, neurológicos, reumatológicos o respiratorios, entre otros. También se utiliza en la rehabilitación después de una cirugía o tras un tratamiento de enfermedades crónicas.
CONTRAINDICACIONES
Sin embargo, existen algunas contraindicaciones para esta técnica. Estos casos incluyen a pacientes con patologías infecciosas, trastornos psiquiátricos en fase aguda, alguna enfermedad inflamatoria o activa, problemas vasculares graves, entre otros. Por ello, es importante que la evaluación del paciente se realice rigurosamente para evitar consecuencias negativas y obtener los mejores resultados.
¿QUIEN LO REALIZA?
El profesional encargado de aplicar la recuperación funcional en fisioterapia es el fisioterapeuta. La experiencia y formación de estos profesionales, sumada a las tecnologías y técnicas que se utilizan, convierten a la fisioterapia en una herramienta eficaz y necesaria para la mejora de la salud del individuo.
El proceso de recuperación funcional en fisioterapia puede ser largo y complejo, por lo que se requieren de un seguimiento personalizado y constante. La rehabilitación puede incluir ejercicios, estiramientos, masajes, técnicas de liberación miofascial, electroterapia, crioterapia, terapia manual, hidroterapia, entre otros métodos.
ETAPAS DE EVOLUCIÓN
En cuanto a la terapia, ésta se compone de varias etapas. En primer lugar, el fisioterapeuta realiza una evaluación inicial del paciente para determinar su estado físico actual y establecer un plan de tratamiento. Posteriormente, se llevan a cabo sesiones terapéuticas, en las que se aplican las técnicas necesarias para la recuperación funcional. Finalmente, se realiza un seguimiento para comprobar la evolución del paciente y determinar si se han conseguido los objetivos de la recuperación funcional.
En conclusión, la recuperación funcional en fisioterapia es un proceso clave para la restauración de la movilidad y la autonomía de los pacientes, mejorando su calidad de vida.
A pesar de que existen contraindicaciones, la fisioterapia es una herramienta accesible para la rehabilitación de un amplio espectro de patologías y lesiones. Por tanto, es importante confiar en la evaluación y el tratamiento del fisioterapeuta, y seguir las indicaciones establecidas para lograr los mejores resultados.